MENU

¿Qué son las Tarjetas Revolving?

Tarjeta Revolving, de Crédito Aplazado o Interés Compuesto.

 

Es una tarjeta que tienen asignado un crédito para poder aplazar los pagos de tus compras, hoy en día todos los bancos las tienen, además de muchos comercios como Alcampo, Eroski, Carreofur, Ikea, Leroy Merlin, Media Markt, etc. Es un producto financiero que funcionan más o menos igual que los microcréditos o los préstamos rápidos, los que más te sonaran son los de Cofidis, Creditea, Vivus y Wizink. Tanto las tarjetas como los microcréditos tienen la característica de dar el dinero de forma rápida y sencilla pero esconden que te aplican unos tipos de interés altísimos.

 

¿Cuál es el problema con la Tarjeta Revolving?

Lo que sucede con estos productos es que suelen tener intereses muy altos (superiores al 20% TAE que a veces pueden alcanzar el 4.000%) y por tanto son abusivos (usurarios), ya que son mucho mayores que los que registra el banco de España para los créditos persónales. Las tarjetas revolving son reclamables por su falta de trasparencia y abusividad.

Debido a la peligrosidad de la Tarjeta Revolving, son ya varias las cadenas de televisión y medios de comunicación los que alertan sobre el tema. Os dejamos como ejemplo dos artículos muy interesantes que hablan de la Tarjetas Revolving y sus peligros:

  1.  “Las Tarjetas Revolving: el peligro que se esconde tras el chollo” de la sexta
  2. ¿Qué son las tarjetas revolving? Ojo con ellas porque se pueden pagar caro de cuatro.

 

¿Cómo funciona una Tarjeta Revolving?

La tarjeta de crédito revolving, como su nombre indica, no deja de ser una tarjeta de crédito que puede funcionar como una tarjeta de crédito al uso. Lo que lo complica es que, a diferencia de las tarjetas de crédito cotidianas que todos conocemos (que se limitan a aplazar varios cargos hasta una fecha determinada y llegado el momento descontar la deuda completa de nuestra cuenta), estas llevan preconcedido un préstamo que podemos utilizar para aplazar pagos.

Normalmente una tarjeta de crédito revolving se puede usar de varias formas:

  • Como tarjeta de crédito al uso, es decir, vamos realizando compras con ella y al final de mes nos descuentan el total de dichos cargos de nuestra cuenta. Esta opción a veces ni la mencionan porque no es “beneficiosa” para ellos. Otras veces, la usan como instrumento para “colarte” la tarjeta y una vez que la usas, mencionan que puedes aplazar pagos, sin meterse en la letra pequeña y peligrosa que conllevan dichos aplazamientos.
  • Como pago aplazado, pagando una cantidad fija al mes, es decir tu usas la tarjeta (gastando dentro del crédito preconcedido) y siempre te pasan la misma cuantía mes a mes. Esto te deja una deuda en la tarjeta que genera unos intereses muy altos que se van acumulando como deuda. Esta deuda antes o temprano superará el límite preconcedido lo que generará más intereses y así no verás el fin de la devolución de la deuda.
  • La tercera opción es muy parecida a la segunda, la única diferencia es que en vez de pagar una cantidad fija al mes, pagas un porcentaje de la deuda que tienes. Pero es igual de peligrosa que la segunda.

Muchas entidades están mandando esta tarjeta a los usuarios sin informar debidamente de su funcionamiento, y lo hacen con la segunda o tercera opción de pago por defecto, es decir, que el usuario no sabe que se está beneficiando de un préstamo preconcedido y cree que usa la tarjeta con la modalidad de crédito de toda la vida (la primera opción descrita). Cuando se da cuenta ya tiene acumulada una deuda considerable.

 

Abogados para tarjetas revolving

¿Qué puedo hacer contra la Tarjetas Revolving,? Anular tarjetas revolving

La buena noticia, es que debido a la abusividad y falta de trasparencia de estos productos es muy sencillo ganar ante el juzgado. Si eres un afectado de las tarjetas revolving puedes poner una reclamación para que sea considerado usurario y nulo, lo que te hará beneficiarte de dos cosas:

  1. Conseguiremos anular tu tarjeta para garantizarte que solo tendrás que devolver la cantidad que te han prestado, sin ningún tipo de interés. Es decir, si pediste aplazar el pago de un producto que costaba 500 euros o tienes en la tarjeta una deuda acumulada por dicha cantidad, solo tendrás que devolver 500 Euros, sin ningún tipo de interés.
  2. La recuperación del dinero pagado de más. Es decir, si has abonado alguna mensualidad de la deuda, recuperaras los intereses que has pagado.

 

¿Cuáles son las Tarjeta Revolving?

Y cómo saber si tengo una

Hoy en día raro es la persona que no tenga una o varias Tarjetas Revolving sin ni siquiera saber que las tiene. Esto es debido a que nunca las comercializan de esta manera, te la venden como una tarjeta de crédito normal que tiene vinculado algún beneficio que la hace especialmente atractiva para el usuario. Tales como descuentos en compras, aplazar el primer pago (suele ser solo el primero, en los sucesivos te cobran dicho aplazamiento), devolución de un porcentaje se tus recibos, descuento en carburante, donación de un porcentaje del gasto a una ONG, etc.. Lo que no te cuentan son los porcentajes abusivos que tienen vinculados.

Para que puedas saber si dispones de una o varias Tarjetas Revolving subdividiremos todos los productos en varias subcategorías para que te sean más fácil de identificar.

  1. Tarjetas Revolving vinculadas a marcas.
  2. Tarjetas Revolving de Bancos.
  3. Tarjetas Revolving vinculadas a acciones sociales.

Estas tarjetas son de bancos o entidades financieras que se asocian con comercios o servicios muy populares para ofrecer algún tipo de beneficio en las compras, aquí te dejamos un listado de tarjetas revolving con las principales que puedes encontrar.

 

Listado de Tarjetas Revolving

 

 

Bancos Online

 

BANKINTER CONSUMER FINANCE 

  • Tarjeta VISA COINC

SELF BANK

  • Tarjeta American Express Self Bank
  • Tarjeta VISA Crédito Clásica
  • Tarjeta VISA Crédito Oro

UNOE

  • Tarjeta VISA crédito Unoe

WIZINK

  • Tarjeta VISA Classic (antes Popular-e, y antes Citibank)
  • Tarjeta VISA Oro (antes Popular-e, y antes Citibank)

 

Bancos Físicos

 

ABANCA

  • Tarjeta VISA Clásica
  • Tarjeta VISA Oro

BANCO CAMINOS

  • Tarjeta VISA Classic
  • Tarjeta VISA Oro

BANCO MARE NOSTRUM

  • Tarjeta MasterCard
  • Tarjeta VISA Oro

BANCO MEDIOLANUM

  • Tarjeta VISA Classic
  • Tarjeta VISA Oro

BANCO SABADELL /ACTIVOBANK

  • Tarjeta MasterCard Classic
  • Tarjeta MasterCard SIN
  • Tarjeta VISA SIN
  • Tarjeta MasterCard Esquí
  • Tarjeta MasterCard Oro
  • Tarjeta VISA Classic
  • Tarjeta VISA Oro
  • Tarjeta VISA Platinum
  • Tarjeta VISA Shopping Oro

BANCO SANTANDER

  • Tarjeta MasterCard Box Gold
  • Tarjeta MasterCard Día a Día
  • Tarjeta MasterCard Santander 123
  • Tarjeta MasterCard Santander 20
  • Tarjeta MasterCard Santander Plus
  • Tarjeta VISA Classic

BANKIA

  • Tarjeta MasterCard Champions Crédito
  • Tarjeta VISA Compras
  • Tarjeta VISA Crédito Particulares
  • Tarjeta VISA Crédito Plus
  • Tarjeta VISA Dual Plus
  • Tarjeta VISA Flexible
  • Tarjeta VISA ON
  • Tarjeta VISA Oro

BANKINTER

  • Tarjeta VISA Quiero
  • Tarjeta VISA Única Clásica
  • Tarjeta VISA Única Oro
  • Tarjeta BankinterCard Oro
  • Tarjeta BankinterCard Platinum

BARCLAYCARD

  • Tarjeta VISA Barclaycard
  • Tarjeta VISA Classic
  • Tarjeta VISA Oro

BBVA

  • Tarjeta MasterCard Negocios
  • Tarjeta VISA A Tu Ritmo
  • Tarjeta VISA A Tu Ritmo Blue
  • Tarjeta VISA Después
  • Tarjeta VISA Después Blue
  • Tarjeta MasterCard Infinit Oro
  • Tarjeta VISA CX Oro

CAIXABANK

  • Tarjeta American Express Amex Plus
  •  Tarjeta American Express Plus
  •  Tarjeta MasterCard
  •  Tarjeta MasterCard Estrella
  •  Tarjeta MasterCard Oro
  •  Tarjeta VISA Classic
  •  Tarjeta VISA Gold
  •  Tarjeta VISA Gold Flexible
  •  Tarjeta VISA Imagin Crédito
  •  Tarjeta VISA Oro
  •  Tarjeta VISA Platinum
  •  Tarjeta VISA Platinum Gold

CAJA ESPAÑA/ESPAÑA DUERO

  • Tarjeta VISA Clase Oro

CAJASUR

  • Tarjeta VISA Classic
  • Tarjeta VISA Dual
  • Tarjeta VISA Oro
  • Tarjeta VISA Red

DEUTSCHE BANK

  • Tarjeta VISA Familia
  • Tarjeta VISA Preferente
  • Tarjeta VISA Preferente Oro
  • Tarjeta VISA Shopping
  • Tarjeta MasterCard Premium Gold

ESPAÑA DUERO

  • Tarjeta VISA Clase Oro

EVO BANCO

  • Tarjeta MasterCard
  • Tarjeta MasterCard España
  •  Tarjeta VISA Classic
  • Tarjeta VISA Mujer
  • Tarjeta MasterCard Evo Crédito
  • Tarjeta VISA Inteligente

EVOFINANCE

  • Tarjeta VISA EVO Finance Clásica

IBERCAJA 

  • Tarjeta MasterCard Acqua
  • Tarjeta MasterCard Compra Plus
  • Tarjeta MasterCard Crédito
  • Tarjeta MasterCard Platinum
  • Tarjeta VISA Clase Oro
  • Tarjeta VISA Diamante
  • Tarjeta VISA Dual
  • Tarjeta VISA Platinum
  • Tarjeta VISA Platinum Global
  • Tarjeta VISA Universal

ING DIRECT

  • Tarjeta VISA Oro

KUTXABANK

  • Tarjeta VISA Extra
  • Tarjeta VISA Flexibuy
  • Tarjeta VISA K26+
  • Tarjeta VISA Oro

LIBERBANK

  • Tarjeta MasterCard Classic
  • Tarjeta MasterCard Más
  • Tarjeta MasterCard Platinum
  • Tarjeta VISA Oro

OPEN BANK

  • Tarjeta VISA 123
  • Tarjeta VISA Classic
  • Tarjeta VISA Open Credit
  • Tarjeta VISA Oro

TARGOBANK

  • Tarjeta MasterCard Business Solred
  • Tarjeta VISA Global Bonus+
  • Tarjeta VISA Global Élite

UNICAJA

  • Tarjeta VISA Classic
  • Tarjeta VISA Oro
  • Tarjeta Business Gold
  • Tarjeta Blue
  • Tarjeta Gold
  • Tarjeta Platinum

 

 

Es llamativo pero existen también tarjetas con estas características vinculadas a obras sociales o a ONG,s. Normalmente un porcentaje de los intereses cobrados lo ofrecen como donación a una ONG o grupo desfavorecido. Algunas de estas tarjetas son:

 

  • Tarjeta Visa ONG de Bankia
  • Tarjeta Visa Acción contra el hambre de Bankia
  • Tarjeta Visa Acnur de Bankia
  • Tarjeta Visa Ayuda en Acción de Bankia
  • Tarjeta Visa Cruz Roja de Bankia
  • Tarjeta VISA Manos Unidas de Bankia
  • Tarjeta Visa Medicus Mundi de Bankia
  • Tarjeta Visa Unicef de Bankia
  • Tarjeta Visa Paralímpicos de Bankia
  • Tarjeta Visa Solidaria de Bankinter

Elimina los intereses abusivos de la Tarjeta Revolving y recupera tu dinero.

 

Escríbenos y ve localizando el contrato de la tarjeta que firmaste con la entidad o los emails confirmatorios (si no tienes el contrato, nosotros lo podemos solicitar) y los recibos mensuales o los movimientos bancarios donde aparezcan dichos cargos.