MENU

Áreas de práctica

Conoce lo que podemos hacer por ti. Contamos con un equipo profesional de abogados con un profundo conocimiento de las diversas áreas que trabajamos.

Derecho Bancario

 

El derecho bancario hace referencia a aquella área del derecho formada por el conjunto de normas relativas al funcionamiento y buena práctica de las entidades financieras con sus clientes. Es decir, es la norma que regula y dictamina cómo deben proceder los bancos, a la hora de comercializar un producto u ofrecer un servicio bancario, a un cliente, ya sea consumidor o profesional.

En sentido amplio, derecho bancario es el conjunto de todas las normas legales, reglamentarias y administrativas que regulan lo relacionado con las actividades bancarias, considerando como tales las propias de los bancos y las de aquellas entidades del sector financiero que han sido asimiladas a los bancos a los efectos de someterlas a las mismas normas de regulación. En cualquier caso, hay que tener en cuenta la existencia de una regulación especializada por tipo de entidad (bancos, cajas de ahorro, cooperativas de crédito, crédito oficial, entidades de financiación, etcétera).

En caso de que existe una infracción de este conjunto de normas relativas a la transparencia bancaria y al buen funcionamiento del sistema financiero, ello debe ser objeto de análisis por posible responsabilidad de las entidades financieras. Ello ha ocurrido con las llamadas participaciones preferentes, préstamo con opción multidivisa, acciones de Banco Popular, bonos, productos estructurados, etc.

En el derecho bancario podemos defender a nuestros clientes de diversas formas, ya sea por vía judicial, negociando o incluso revisando con anterioridad cualquier duda que pueda tener.

 

 

Siendo éste derecho, una de las ramas que más ha crecido en los últimos años dentro del ámbito legal, no contiene un cuerpo normativo específico, como por ejemplo, el código penal. Sus principios y bases no son tan excepcionales para hablar de una materia independiente, dado que el objetivo del derecho bancario no consiste en crear una rama propia para el estudio en la facultad de derecho, sino que desarrolla el análisis de las normas de otras ramas que rodean a las entidades financieras en sus  actividades diarias, por ejemplo, el derecho civil.

¿Quién controla el mercado del derecho bancario?

Ahora que ya sabemos que las entidades de crédito son controladas en ciertos aspectos por las autoridades del estado, debemos saber que la principal entidad de control es el Banco de España, el cual tiene una importante autonomía reconocida en la LABE, la ley 13/1994 de Autonomía del Banco de España

Las funciones de supervisión del Banco de España sobre las entidades de crédito se hacen siempre bajo el principio de coordinación. Los ámbitos de aplicación de este principio pueden ser con carácter internacional, en el cual deberá colaborar con entidades de los mercados bancarios en estados extranjeros (¿Entiendes ahora porque las decisiones de Alemania sobre el Euro nos afectan en nuestro día a día?) o extracomunitario.

¿Qué son las entidades de crédito?

Cuando hablamos de las entidades de crédito, solemos a pensar que esto es sinónimo de un banco, un concepto erróneo. Dentro de las entidades de crédito existen formas jurídicas como el instituto de crédito oficial, los bancos, las cajas de ahorro… las cuales tienen distintos regímenes jurídicos y se regulan a través del derecho bancario

No obstante, al ser los bancos las entidades más populares, pasaremos a detallar brevemente su funcionamiento.

Los bancos están regulados en el RD 1245/1995. Son empresas, y por consiguiente, su fin último es el anónimo de lucro. Un banco se trata de una persona jurídica (Compañía mercantiles) o física (Empresario individual) que presenta una característica básica: En el desarrollo de su actividad arriesga su patrimonio, es decir, pierde la posibilidad de ganar o perder lo arriesgado.

En todos los bancos hay dos movimientos de dinero: Los bancos reciben el dinero de sus clientes y dan dinero a sus clientes. Cuando domicilias tu nómina en el banco, el banco no guarda ese dinero solo para ti, sino que puede prestárselo a otras personas, aunque cuándo tu vayas a adquirirlo, tiene que tenerlo disponible para ti.

El dinero que reciben del público lo remuneran con intereses, los cuales son muy pequeños, y con todo el dinero que reciben se genera el interés medio, que es el coste que tiene para el banco el dinero que recibe. Este es uno de los aspectos que regula de manera clara el derecho bancario. Para mejorar la seguridad del tráfico empresarial, la ley intenta que los bancos tengan siempre el dinero suficiente para poder devolvérselo a todos sus clientes

El banco gana dinero por la diferencia entre el dinero que cobra (Intereses del activo) ,  menos el dinero que paga por recibir dinero de sus clientes (Interés del pasivo), lo que conocemos como margen financiero, además del dinero que gana por las comisiones u otros beneficios atípicos.

Conforme a lo establecido en el artículo 2.1 RD 1245/1995, se constituyen como sociedades anónimas especiales lo que hace que queden regulado por la Ley de sociedades anónimas. Si no sabes la diferencia entre esta y otras formas jurídicas, puedes consultar las distintas formas jurídicas que puede adoptar una empresa.

¿Y los fondos de garantía deposito?

En función de lo que acabas de leer, puede parecer que tu dinero no está seguro cuando lo depositas en tu entidad financiera.  No obstante, hay una serie de garantías que nos protegen. Resulta evidente que la crisis económica de una entidad de crédito puede tener un efecto nocivo sobre la economía nacional. ¿Qué pasaría si quebrara, por ejemplo, el BBVA?

Para evitar estas crisis, se crean los Fondos de Garantía de Depósito que han ampliado sus objetivos para constituirse en mecanismos de solución ante las crisis bancarias. La regulación de estos fondos es uno de los aspectos básicos del derecho bancario.

La estructura de estos fondos se basa en las entidades integradas en las mismas, debiendo adherirse a los respectivos fondos de entidades inscritas en los registros especiales del banco de España. Las entidades de crédito españolas que no realicen debidamente sus aportaciones al fondo al que estén adheridas, no contribuyan a las eventuales derramas o incumplan las obligaciones previstas legalmente podrán ser excluidas tras el requerimiento pertinente

El importe garantizado de los depósitos tendrá como límite 20000 euros. Este límite se aplicará por depositante, sea persona natural o jurídica y con independencia del número y clase de depósito en los que el titular figue dentro de la entidad. Estos fondos de garantía actúan para garantizar el dinero de los titulares en caso de que el banco se encuentre en situación de quiebra o suspensión de pagos.

Derecho Civil y Derecho Familiar

¿Qué es el Derecho Civil?

El Derecho Civil es un Derecho Privado de carácter general que regula las relaciones humanas del día a día, y básicamente las siguientes materias:

1.- La persona y sus derechos

2.- Su patrimonio y bienes

3.- Las relaciones familiares.

4.- La transmisión por causa de muerte de bienes y derechos.

Se trata de la rama del derecho cuyo fin es establecer una serie de normas jurídicas para poder regular de alguna manera las relaciones entre las personas. Pretende regular el buen funcionamiento de la Sociedad mediante la regulación de los vínculos entre las personas que la componen.

Nuestro Derecho Civil actual es heredero casi completo del derecho de la Antigua Roma y es por ello que bebe de las fuentes del Derecho Romano.

¿Qué áreas de práctica podemos encontrar dentro del Derecho Civil y Familiar?

  • Trabajos relacionados con Derecho de Responsabilidad civil

Cuando alguien nos hace daño debe hacerse responsable. Y esto abarca tanto a las personas físicas como a las que existen solo sobre el papel como las jurídicas, un ejemplo: los Bancos. Y se han de hacer responsables de los daños morales y psicológicos que el banco nos hace por tenernos durante años con el miedo de poder perderlo todo, incluso de perder nuestra propia familia. Montero de Cisneros es el primer bufete de España con abogados especialistas en Responsabilidad civil, que ha desarrollado un protocolo efectivo para obtener cuantiosas indemnizaciones por este tipo de daños. Pregunten por el Protocolo Psicoflash.

  • Trabajos relacionados con Derecho de Reclamación de daños

El vecino nos inunda la casa y no quiere hacerse responsable. El casero no se hace cargo de que la casa esté en condiciones para vivir cómodamente etc.

  • Trabajos relacionados con Derecho sobre Negligencias médicas

¿Una operación que salió mal?, tiene arreglo. Acaba de publicarse la primera sentencia en España con una indemnización de 55 millones de euros a unos padres cuyo bebé nació con problemas debido a una mala atención durante el parto.

  • Trabajos relacionados con Derecho de Reclamación de impagados

Tus clientes no le pagan, y está usted harto de llamarles y que le den largas, no es necesario disgustarse, con un proceso rápido habremos cobrado antes de darnos cuenta, sin complicaciones ni disgustos. ¿Cuánto cuesta un disgusto?, ¿3 años de vida?, no merece la pena, podemos recobrar su dinero sin preocupaciones ni pesadumbres.

  • Trabajos relacionados con Derecho de Defectos de la construcción

Nos entregan nuestra casa nueva y esta llena de defectos, podemos conseguir que los arreglen y nos indemnicen.

  • Trabajos relacionados con Derecho de Derecho de Seguros

Cuántas veces hemos oído que un conocido o familiar haga tenido un problema y se las ha visto y deseado contra el segur para después no obtener nada?. Nos encargamos de todo y calculamos de antemano lo que se puede conseguir.

  • Trabajos relacionados con Derecho de Divorcios y separaciones

Empecemos una vida nueva afrontando las cosas solos o con nuestra nueva pareja, sin sustos, sin miedo, sin sobresaltos, y sin sentimiento de fracaso. En las sociedades más avanzadas como Francia, la gente se divorcia cuatro veces de media en su vida, pero sin disgustos, no es nada personal. En nuestro bufete disponemos de un servicio de acompañamiento psicológico a utilizar cuando sea necesario.

  • Trabajos relacionados con Derecho de Guarda y custodia

Los hijos son nuestro mayor tesoro, y hemos de conservarlo con todas nuestras fuerzas, una guarda y custodia adecuada protegerá a nuestros hijos y al desarrollo de su personalidad, así lo indican todos los psicólogos infantiles con los que trabajamos en nuestros procesos de divorcio y lucha por la custodia, para que nuestros clientes -ya sean padres o hijos-, desarrollen su derecho sin traumas, y sintiéndose apoyados, atendidos y protegidos.

  • Trabajos relacionados con Derecho de Pensiones de alimentos

Hay progenitores que pagan demasiado, y otros que reciben demasiado poco, y es conveniente que todo esté equilibrado. Somos expertos y obtener los mejores resultados en este campo.

  • Trabajos relacionados con Derecho de Sucesiones y herencias

Cada día nos encontramos en nuestro bufete con situaciones complicadas con las herencias, y la mayoría tiene que ver con las malas relaciones en las familias, y problemas enquistados desde hace tiempo. Pero solventar este tipo de problemas no tiene por qué ser necesariamente desagradable.

Nuestro protocolo nos permite solucionar el 85% de los casos de una manera amistosa, razonable, no dolorosa y por ende económica.

Las personas han de entender que los repartos de los bienes no son tan importantes como las relaciones humanas, por que son ellas las que están rotas, con lo que en primer lugar tranquilizamos a nuestros clientes ya tras eso actuamos jurídicamente con una tasa de éxito de casi el cien por ciento de clientes satisfechos con nuestra gestión.

Utilizamos el método Harvard de negociación que se ha traducido comino el mas eficaz y poco invasivo para este tipo de casos, y de manera claramente innovadora conseguimos ganar nuestros casos utilizando todos los supuestos del derecho civil, por muy modernos que sean -de manera que aun pocos los utilizan -por ser desconocidos- o antiguos -por olvidados-. Y es que no todos los abogados y técnicas son iguales. Insistimos: A cada cual lo suyo.

También actuamos en otras áreas de práctica como abogados de derecho civil especializados en Incapacitaciones, perjuicios derivados de accidentes de tráfico, arrendamientos y comunidades de propietarios.

¿En qué consiste el trabajo de un abogado de derecho civil en Montero de Cisneros?

Los servicios de nuestros abogados de derecho civil

Nuestros abogados de derecho civil se fundamentan en la defensa de la libertad, la justicia y la igualdad de las personas. Los servicios que prestan nuestros abogados de derecho civil se basan en salvaguardar las siguientes libertades:

  • Libertad de contratación: Regulación de las obligaciones que adquirimos, como por ejemplo el pago de la hipoteca o préstamos, hasta dónde se debe cumplir, y a partir de donde ya no, y cómo hacerlo de manera segura.
  • La dignidad de la persona: Los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, de su género y libertad sexual.
  • El derecho a la vida: La cuestión fundamental del aborto y la protección civil y la penal del nasciturus. Y el próximo derecho a la muerte.
  • El derecho al honor a la intimidad personal y familiar y la propia imagen
  • La protección de la familia, sea como ésta sea: La regulación del divorcio y la igualación de todos los hijos son destacables.
  • El reconocimiento a la propiedad privada y a la herencia.

Debemos destacar que nuestro bufete de abogados de derecho civil consta de un servicio de atención psicológica para casos donde el cliente necesita acompañamiento psicológico, totalmente conectado con la línea de defensa, lo cual es toda una innovación, y de manera preventiva para conseguir los mejores resultados en nuestras negociaciones y procesos judiciales.

Nuestro lema es: “si algo no es posible, buscamos la manera en que sea posible”.

El Derecho Civil sigue y tiene que seguir desempeñando el papel de garantizar la libertad civil de la persona dentro de la comunidad y ello por los principios en que se permiten -y cada vez con mayor urgencia- el pleno dominio de la vida privada de la persona, constituyendo, en definitiva, la raíz de su auténtica libertad.

El dominio de aplicación para abogados del derecho civil se ejerce a través de cuatro instituciones fundamentales, entendiendo por institución un complejo orgánico de disposiciones de derecho:

A) Personalidad: Tenemos el derecho a ser quienes realmente somos y ser respetados por ello. A ser de nuestra condición, género, orientación sexual; nuestro nombre, la forma de relacionarnos con los demás, a ser respetados en nuestra dignidad, como seres humanos y personas, a poder ser consumidores respetados sin que abusen de nosotros etc.

B) familia: Derecho a formar nuestra propia familia con quien deseemos. A ser padres y disfrutar de nuestros hijos y las obligaciones de cuidarlos y alimentarlos, o recibir de ellos la ayuda necesaria en cuanto a alimentos se refiere.

El divorcio: en nuestro bufete encontrarán no solo abogados de derecho civil expertos en llevar su divorcio de la manera más eficiente y rápida, sino con los mejores resultados, pues si bien contamos con los mejores expertos, estos han sido formados con los protocolos más exigentes y están preparados para ejercer el derecho de defensa de una manera agresiva contra lo contrarios si fuera necesario. Todo con tal de conseguir la mejor posición para nuestros clientes. No nos andamos con miramientos. Para nuestros clientes, siempre lo mejor.

Sin embargo, el respeto por los mejores y la ética profesional siempre esta en nuestro horizonte, y asesoramos y cuidamos de nuestros clientes como si fuera nuestro único cliente.

C.- Patrimonio y derecho de la propiedad: Defendemos a ultranza los derechos de nuestro cliente.

Las áreas de práctica de nuestros abogados civilistas ¿Cómo lo hacen?

Todos nuestros abogados civilistas han sido formados personalmente por nuestro fundador y actual Socio Director D. José Montero, a través de protocolos innovadores que son propiedad de nuestros despacho. Están formados y actualizados con las mejores y más innovadoras teorías que nuestros socio director ha recopilado tras años de ejercicio, y comparado y contrastado con bufetes de todo el mundo por donde ha viajado. Uniéndolo todo con el modus operandi de la forma de reclamar estadounidense hemos logrado avanzar hacia un bufete dinámicos eficiente y que altas cotas de éxito en la llevanza de los casos de nuestros clientes. Por ello, nuestros abogados civilistas están especializados en las siguientes ramas del Derecho Civil.

Abogados para reclamaciones bancarias

Los abogados para reclamaciones bancarias utilizan los protocolos más innovadores creados por nuestros socio fundador, que se han demostrado totalmente eficaces en la defensa pionera en casos bancarios. Algunos de esos protocolos son materia de estudio en Universidades españolas.

Abogados para responsabilidad civil

Los abogados para responsabilidad civil utilizan sus profundos conocimientos en derecho civil para obtener las mejores indemnizaciones en los mejores términos de defensa con resultados económicos óptimos.

Abogados reclamación de impagados

Como abogados para reclamaciones de impagados, sabemos que a todos nuestros clientes les gusta cobrar, y sobre todo si éstos son autónomos o empresas que actúan en el tráfico mercantil. Te ayudaremos en tus reclamaciones y recuperarás tu dinero de una manera fácil y segura.

Abogados para divorcios y separaciones

Los procesos de divorcio y separación son momentos difíciles en la vida de nuestros clientes, por ello nuestros abogados para divorcios te ayudarán a sobrellevar de la mejor manera posible este tipo de procesos.

Abogados especialistas en herencias y sucesiones

Uno de los casos más comunes a la hora de contratar abogados en derecho civil es en los casos de herencias y sucesiones. Sabemos que se trata de gestiones delicadas y por ello contamos con un equipo experimentado de abogados para herencias y sucesiones. Sabemos que casi todos los conflictos en temas de herencias tienen que ver con asuntos que no están ocurriendo en ese momento, y por lo tanto, son complejos de solucionar. Nuestros abogados para herencias consiguen solucionar los problemas relacionados con este tipo de conflictos mediante un buen acuerdo.

Algunas curiosidades del Derecho Civil

La palabra civil designa una rama que proviene del latín «civile».

En Roma se distinguía el derecho natural que era común a todos los hombres sin distinción de nacionalidad y el «ius civil» que era el derecho propio de los ciudadanos romanos.

La ciudad o polis, en griego, era noción equivalente a lo que hoy denominamos Estado, con lo cual el derecho civil se refería al derecho vigente en Roma y comprendía normas de derecho público y privado.

Con la invasión de los germanos y la caída del imperio romano de occidente, los invasores introdujeron sus propias leyes referentes a la organización de las nuevas naciones. Por ello, las normas de derecho público incluidas en el «ius Civile» perdieron vigencia, siendo sustituidas por las nuevas introducidas por los germanos y quedando reservada la denominación de aquél para las normas de derecho privado que seguían subsistentes.

Desde entonces, en un sentido lato, se identifica el derecho civil con el derecho privado.

El ser humano antes que empresario, industrial, artista o científico, es ser humano, sujeto de derecho y patrimonio propio y miembro de una familia. Antes que nada, él produce para conservarse y perfeccionarse y tiende a reproducirse para perpetuarse; aquí está el campo propio del Derecho Civil. Más aún, el Derecho Civil se preocupa de la persona antes de que nazca, pues al “concebido no nacido o -nasciturus-” se le reputa por nacido para todo lo que le favorezca y a las consecuencias de la muerte de la persona atiende también el Derecho Civil con la sucesión por causa de muerte y entre esos dos momentos apenas hay acto importante de la vida que no esté reglado por él, hablamos del matrimonio, la separación y el divorcio, la adopción la emancipación las obligaciones y los contratos, los actos de disfrute, la gestión y disposición de las propiedades, hipotecas, préstamos y el testamento.

Hablamos también de la defensa de nuestra intimidad y en su existencia cotidiana como los derechos de la persona. Naturalmente, la actividad individual tiene límites, por de pronto, el orden público y las buenas costumbres, pero además y cada vez más intensamente, al ser considerado el sujeto jurídico como miembro integrante de la sociedad a la que pertenece, la idea social delimita su actuar jurídico, dentro del derecho civil.

Fiscalidad Internacional

Quiénes somos y en que consiste el área desempeñada

Los impuestos son un elemento fundamental para obtener una comprensión completa de la actividad económica debido a que la normativa fiscal actual es muy extensa y abarca toda clase de ámbitos.

Para los desafíos que supone una fiscalidad compleja como la actual y una legislación en constante cambio, Montero de Cisneros cuenta con un equipo multidisciplinar de profesionales cualificados con la capacidad de prestar un asesoramiento jurídico personalizado a nuestros clientes en función de sus necesidades.

El apoyo jurídico-fiscal que brindamos al cliente se caracteriza por la especialización y el trabajo fundamentado en el conocimiento de la regulación vigente y su interpretación, acompañado de la artesanía jurídica que nos caracteriza.

¿Qué labor desempeñamos y qué ofrecemos?

Nuestra forma de proceder consiste en realizar un análisis de la situación con el objetivo de evaluar los posibles elementos conflictivos y preparar una sólida defensa jurídica.

Aplicamos diligentemente nuestro conocimiento de la legislación fiscal y el rigor técnico que nos caracteriza con el objetivo de resolver los posibles problemas o cuestiones que puedan presentarse en la normativa vigente.

Estructurar y usar las herramientas jurídicas a nuestro alcance para conseguir una planificación hecha a medida con el objetivo de salvaguardar los intereses de nuestro cliente.

Nuestros servicios para personas físicas en materia de planificación fiscal abarcan lo relativo al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), Impuesto sobre el Patrimonio (IP) e Impuesto sobre Sucesiones, Declaraciones de bienes en el extranjero y Regularizaciones fiscales y reestructuración y optimización de patrimonios para su organización tributaria.

Asesoramiento fiscal para empresas consistente en Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, IVA, Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) e Impuesto de Sociedades (IS).

La fiscalidad indirecta forma parte de la especialidad de Montero De Cisneros, nos referimos al Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) y al Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITP Y AJD). En materia de Tributación Local, se ofrece asesoramiento en materia de impuestos y tasas, además de defensa ante procedimientos de Inspección.

Servicios de due diligence en el ámbito legal y tributario con el objetivo de procesar y analizar la información de las situaciones legales activas y pasivas vigentes en las empresas y comprobación de que se ajusten a la normativa fiscal.

Realizamos una labor de asesoramiento y acompañamiento a nuestros clientes tanto en su actividad común como en la realización de operaciones específicas (diseño y reestructuración empresarial…), y en procedimientos tributarios esgrimiendo la más recientes normativas europeas y jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Derecho Mercantil

El Derecho Mercantil es el fundamento sobre el que se asientan las relaciones empresariales modernas, en Montero de Cisneros utilizamos nuestro conocimiento y capacidad para asesorar al cliente garantizando la máxima diligencia en los campos del área mercantil.

El trato cercano y de larga duración con nuestros clientes unido a nuestra experiencia nos permite prestar una asistencia jurídica efectiva en las relaciones comerciales complejas que tienen lugar en un mundo cada vez más globalizado e interconectado.

Nuestro equipo se involucra en todas las fases que puede tener una sociedad, desde el inicio de la actividad societaria hasta la extinción de su personalidad jurídica:

  • Constitución, Transformación y Disolución de sociedades y cooperativas.
  • Redacción de estatutos sociales.
  • Concurso de acreedores en sociedades, autónomos y personas particulares.
  • Redacción y revisión de toda clase de contratos y documentos empresariales.
  • Redacción de contratos mercantiles. Contratación industrial.
  • Preparación de juntas y actas. Asesoramiento a los órganos societarios.
  • Reclamaciones de deudas ante los juzgados mercantiles.
  • Responsabilidad de los administradores.
  • Reclamación de facturas impagadas
  • Operaciones mercantiles
  • Defensa y representación ante Tribunales.

Asesoramos a las sociedades mercantiles en todas las cuestiones de due diligence y gobierno corporativo, ofreciendo soluciones prácticas a problemas complejos y siempre de forma personalizada.

Atendemos al contexto en el que las sociedades mercantiles ejercen su actividad económica, consiguiendo ofrecer una visión completa de las cuestiones que requieran asesoramiento, teniendo consideración por las consecuencias de las operaciones mercantiles en las distintas vertientes jurídicas de nuestro ordenamiento.

Derecho Penal

 

El derecho penal es el ámbito del derecho que regula el poder punitivo del Estado, y establece los comportamientos y los presupuestos a los que asignan ciertas consecuencias jurídicas, por lo general, la privación de libertad (Ingreso en prisión) o el pago de una multa o sanción para reparar los daños ocasionados.

La defensa penal del cliente consiste en el ejercicio de acciones penales o en la defensa frente a acciones penales ejercitadas contra el cliente, en Montero de Cisneros defendemos a nuestro cliente durante todo el procedimiento, asesorándole de forma personalizada y con un exhaustivo estudio de su caso para ajustar sus intereses en la línea de nuestra defensa.

Realizamos una respuesta rápida y contundente en todo tipo de asuntos, denuncias, querellas, asistencia al detenido, alcoholemia, delitos leves, juicios y toda clase de problemas jurídicos.

Aquellas personas que se ven afectadas por un proceso penal se enfrentan a las consecuencias más duras que establece el ordenamiento jurídico español (penas privativas de libertad, embargos, inhabilitaciones, prohibiciones y obligaciones entre otros posibles desenlaces).

Desde Montero de Cisneros consideramos que contar con asesoramiento jurídico desde el principio de cualquier proceso del ámbito penal, es fundamental para poder ejercer una defensa fundamentada del cliente y conseguir salvaguardar con mayor probabilidad de éxito sus intereses.

DERECHO PENITENCIARIO

Es el ámbito del derecho cuyas normas regulan actividad la actividad penitenciaria dirigida a la ejecución de penas y medidas privativas de libertad, con el objetivo de conseguir la reeducación y reinsertar socialmente a los sentenciados, así como de la relación jurídica que surge como consecuencia del internamiento de detenidos y presos.

En Montero de Cisneros defendemos firmemente la finalidad de reinserción de la pena y que el penado es una persona titular de derechos que deben ser defendidos.

Aunque una persona se encuentre en una situación de prisión y esté sometida a un régimen jurídico especial, dicho régimen jurídico debe dirigir su forma de proceder para la reinserción social del penado y obtener la libertad.

Nuestros servicios relacionados con el Derecho Penitenciario abarcan la solicitud de permisos de salida, la libertad condicional, asistencia al detenido, solicitud de indultos y el acceso al tercer grado.

Derecho Laboral

 

El Derecho Laboral es la rama del ordenamiento jurídico que garantiza el cumplimiento de las obligaciones de las partes que intervienen en una relación de trabajo.

En Montero de Cisneros trabajamos para ofrecer un servicio especializado a los clientes del despacho, atendiendo sus necesidades con un asesoramiento diseñado a medida.

Nuestros servicios en materia laboral abarcan los siguientes ámbitos:

-Asesoramiento en cuestiones y dudas laborales

-Asistencia en inspecciones de Trabajo y en asuntos sindicales.

Aplicación adecuada de las reglas y prácticas procesales en materia de recursos y juicio además de resolución de conflictos extrajudicialmente.

– Redacción y negociación de contratos de trabajo y de alta dirección

– Negociación colectiva

– ERES, ERTES, modificación sustancial de condiciones de trabajo, convenios colectivos

– Regulación del uso de dispositivos digitales, videovigilancia y políticas de desconexión digital

– Protocolos de conducta e investigaciones en materias de acoso moral, sexual y por razón de sexo.

– Despidos disciplinarios y despidos objetivos individuales …

– Asesoramiento en prevención de riesgos laborales.

Nuestro asesoramiento jurídico-laboral a empresas tienen por objetivo principal ayudar a nuestros clientes a gestionar de manera estratégica su personal, cumpliendo con el ordenamiento jurídico español vigente en cada momento en materia laboral y de seguridad social.

En Montero de Cisneros, nos caracterizamos por nuestra discreción a la hora de proceder y por las buenas relaciones que mantenemos con los agentes sociales.

Derecho Digital

 

Nuestros profesionales expertos le ofrecen servicios especializados de Asesoría, Consultoría, Auditoría y Formación tanto en entidades públicas como privadas en Entertainment Law, Derecho Procesal tecnológico, Propiedad Intelectual, Gestión de Riesgos ISO y Auditoría Tecnológica.

Algunos de los servicios más demandados por nuestros clientes son: delitos Informáticos (phising, acoso digital, fraude electrónico…), recuperación de Dominios, conflictos derivados de Abuso de marca, reclamaciones derechos de autor, conflictos de patentes, tramitación de reclamaciones ante las Entidades de Gestión, procedimientos ante la Subdirección General de Servicios de la Sociedad de la Información (Webs), Agencia Española de Protección de Datos y APDCAT, reclamaciones solicitando la retirada de contenidos o informaciones personales de Internet, defensa y asistencia ante todos los órganos judiciales del Estado. Procedimientos sancionadores en materia de telecomunicaciones.

Derecho Internacional y Comunitario

 

Ofrecemos soluciones a nuestros clientes más allá de nuestras fronteras:
  • Órdenes europeas
  • Reclamaciones europeas
  • Compraventas internacionales
  • Transporte
  • Distribución

Derecho de Extranjería

 

Algunos de los servicios que la firma ofrece a sus clientes en esta materia son:
  • Autorizaciones de residencia y trabajo.
  • Autorizaciones de estancia por estudios.
  • Arraigo social, familiar y laboral.
  • Comunitarios y familiares comunitarios.
  • Reagrupaciones familiares.
  • Renovaciones de NIE.
  • Revocación de expedientes de expulsión.
  • Presentación de recursos administrativos.
  • Nacionalidad Española.
  • Modificaciones de autorizaciones de residencia y trabajo.

Accidentes de tráfico

 

Cuando se sufre un accidente de tráfico, a la normal preocupación por la curación de las lesiones sufridas o a la desolación que sienten las víctimas y los familiares en supuestos de mayor gravedad se une generalmente la incertidumbre y lógico desconocimiento sobre cómo actuar correctamente en el plano jurídico y en qué plazos para poder reclamar la responsabilidad penal y civil del causante del accidente y su aseguradora y obtener en su caso la indemnización que legalmente corresponde para el resarcimiento de los daños y perjuicios sufridos.

Una vez estudiada sin compromiso alguno la viabilidad jurídica del asunto, brindamos a nuestros clientes nuestra dilatada experiencia y un asesoramiento jurídico integral que les ofrecen una total seguridad y confianza para que puedan dedicarse en exclusiva a atender su proceso de recuperación de las lesiones sufridas.

En nuestro bufete, prestamos también y de forma totalmente gratuita el servicio de gestión de reintegro al cliente dela totalidad o parte de nuestros honorarios a través de la llamada cobertura de defensa jurídica que pudiera tener contratada en su póliza de automóvil o por ejemplo de hogar en ciertos supuestos.

Derecho Inmobiliario

 

El asesoramiento legal inmobiliario cubre todas las materias relacionadas con la construcción, promoción, financiación e inversión inmobiliaria de edificios residenciales, oficinas, parques empresariales, naves logísticas, hoteles, complejos turísticos, parques comerciales y centros de ocio en España y Portugal.

Promoción, inversión y financiación de proyectos inmobiliarios

  • Diseño de las estructuras jurídicas y fiscales en la compra, venta, inversión y gestión de proyectos inmobiliarios.
  • Asesoramiento a promotores inmobiliarios durante todo el proceso de promoción y construcción, preparación y negociación de contratos de venta, de arrendamiento y de gestión hotelera, y en proceso de compra de proyectos inmobiliarios:
    • Due diligence legal (también en los aspectos medioambientales y urbanísticos).
    • Compraventa de terrenos.
    • Contratos de compraventa del proyecto inmobiliario.
    • Asesoramiento en cuestiones legales de naturaleza urbanística y medioambiental.
    • Contratos de construcción, arquitectura y gestión de proyectos.
    • Responsabilidad de los agentes de la edificación.
    • Financiación.
    • Propiedad, arrendamiento  y gestión de activos.
  • Ventas de promociones de proyectos inmobiliarios a inversores institucionales o privados, fondos inmobiliarios o usuarios finales.
  • Contratos para la financiación de promoción y compraventa de proyectos inmobiliarios.
  • Seguimiento, refinanciación, reestructuración y ejecución de garantías.

Derecho Deportivo

 

Contamos con un equipo de abogados y economistas que cuentan con un amplio conocimiento del sector, y a la preocupación de ofrecer siempre a sus clientes un completo e innovador servicio a las distintas necesidades legales deportivas.

La estructura y especialización de nuestra firma, formada por un equipo de abogados y economistas que cuentan con un amplio conocimiento del sector, nos permite actuar en los más complejos asuntos, prestando asesoramiento continuado a deportistas y entrenadores profesionales, agentes, clubes, sociedades anónimas deportivas y Federaciones, siempre que no exista conflicto de intereses.

Nuestra firma además, cuenta con una amplía experiencia en Derecho laboral y Mercantil Deportivo, contratación nacional e internacional de deportistas y entrenadores, Derecho Fiscal y Tributario deportivo nacional e internacional, Derechos audiovisuales y de imagen, patrocinio y publicidad en el deporte y reglamentación de Federaciones Internacionales (Licencia UEFA…).

Derecho Marítimo

 

El asesoramiento marítimo se extiende a todas las necesidades legales de las empresas nacionales e internacionales que operan en distintos sectores de actividad: astilleros, aseguradores, reaseguradores y clubs de P&I, mediadores de seguro y reaseguro, brokers, entidades financieras, armadores, operadores del transporte, terminales portuarias y empresas del sector turístico.

  • Construcción, financiación y adquisición de buques.
  • Contratos de utilización y explotación de buques.
  • Accidentes de la navegación.
  • Contencioso y seguros marítimos.
  • Fusiones y adquisiciones de empresas vinculadas al sector marítimo.
  • Puertos: terminales y servicios portuarios, regulación, financiación y operativa.
  • Administrativo y regulatorio.
  • Compraventas internacionales.
  • Superyates.
  • Derecho turístico.
  • Pesca marítima.
  • Derecho laboral y fiscal del negocio marítimo.
  • Reestructuraciones e insolvencia de empresas navieras y astilleros.

Medio Ambiente y Prevención

 

Asesorammos a empresas y organismos públicos sobre asuntos relacionados con todo tipo de cuestiones medioambientales. El área de práctica asesora a sus clientes en las distintas fases de los procedimientos sancionadores que puedan derivarse de cualquier presunta infracción de normas medioambientales. En particular, nos encargamos de la defensa de los intereses de sus clientes en todos los procedimientos (contencioso-administrativos, penales y civiles) que se puedan suscitar ante los juzgados.

La práctica también incluye el asesoramiento en aspectos medioambientales relacionados con el desarrollo y la financiación de proyectos (incluyendo los de plantas de producción de energía renovable), con procedimientos de responsabilidad por suelos contaminados y con la gestión de sustancias peligrosas (aplicación del Reglamento REACH).

La experiencia de nuestra firma es especialmente valiosa en relación con cuestiones medioambientales en el contexto de transacciones comerciales (procesos de revisión legal –due diligence– desde el punto de vista del comprador o vendedor, fusiones y adquisiciones, financiación, OPV). En estos casos, el Área de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible trabaja en estrecha colaboración con las áreas de Mercantil, Inmobiliario y Propiedad Intelectual.

El Área de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible asesora a empresas nacionales e internacionales pertenecientes a sectores diversos (telecomunicaciones, aeronáutica, automóviles, industria papelera, química, energética, de gran distribución, alimentación, bienes de consumo, etc.). El área de práctica goza de una excelente reputación, y el prestigio de los abogados que la integran es ampliamente reconocido en los principales directorios internacionales.

Procedimientos administrativos

  • Asesoramiento en fase administrativa ante las autoridades locales, autonómicas o estatales.
  • Asesoramiento en procedimientos administrativos sancionadores.
  • Asesoramiento en la obtención de licencias y permisos ambientales.
  • Asesoramiento a las Administraciones públicas en procedimientos medioambientales.
  • Asesoramiento en la redacción de convenios administrativos.

Otras actuaciones del grupo

  • Asesoramiento en fase precontenciosa y contencioso-administrativa, penal y civil.
  • Proceso de revisión legal (due diligence) de aspectos medioambientales.
  • Colaboración con las Administraciones públicas en la redacción de normativa medioambiental.
  • Puesta al día constante del cliente en las novedades legales del medioambiente.

En Montero de Cisneros – Abogados en Bilbao / Lawyer’s contamos con abogados especialistas qué te ayudarán a resolver aquello que tanto te inquieta.

Llámanos al 94 679 23 23 ó escríbenos vía e-mail a info@monterodecisneros.com